lunes, 5 de septiembre de 2011

Dia 7, Kristinehamn

El día amaneció despejado, toda una novedad!!! Aproveché para estrenar los pantalones cortos (que ganas!!!), pero como se nubló y parecía que iba a llover me volví a cambiar (finalmente volvió a despejarse pero ya seguí con los pantalones desmontables).

Desayunamos tranquilamente a las 10 de la mañana en el porche de la cabaña con vistas al lago. Como anécdota hay que decir que lo que compramos creyendo que era leche... era yogur!!! En fin, después de recoger un poco decidimos visitar el camping y hacer uso de la conexión a internet para saber qué tal iba el panorama en España!

Tras la visitilla al camping, tirarnos por los toboganes como niños y comprobar que España seguía es su sitio fuimos donde se coge un barco que da una pequeña visita por el lago (por la zona cercana porque el lago es enooorme).

La visita estuvo muy bien, eramos los únicos en el barco y aprovechamos para tomar un poco el sol después de tanto día nublado. Estuvimos una hora dando paseos rodeando pequeñas islas con unas casas muy bonitas.

Tras desembarcar fuimos a la curiosa escultura de Picasso que hay muy cerca del camping. Se trata de una escultura que según creo recordar, hizo Picasso por encargo respondiendo a la peción con un escueto "si" (en francés). Parece un totem indio pero de piedra. Aprovechamos que estábamos a la orilla del lago y que hacía buen tiempo para emular a la sirenita y hacernos fotos en una piedra con poses sugerentes.

Nos volvimos al camping y nos preparamos las albóndigas que habíamos comprado el día anterior. Estaban muy buenas así que había que acabar con un postre decente por lo que fuimos al bar del camping y compramos unos magnum de frigo que estaban al 50%... no lo entiendo, el parking está carísimo y los helados baratísimos!!!

Luego fuimos a ver una piedra rúnica, la piedra de Järsberg, que hay en mitad de un huerto. La piedra debe llevar más de mil años allí y se les ocurre poner un huerto a su alrededor... La verdad es que está muy bien cuidada, falta la parte de arriba pero lo que queda está perfecto. Parece que formó parte de un círculo de un monumento circular de piedras. Si hay que ponerle un pero es que desluce un poco que hayan repasado con tinta las inscripciones, parece restaurada. Las runas dicen: "Leubaz soy llamado, Hrafn soy llamado. Yo, el "eril", escribo las runas". Hrafn lo traducen como cuervo, y eril es una profesión que se ha identificado en otras inscripciones pero que no está detallada...

Fuimos al pueblo pero esta vez aparcamos en el Lidl, que es gratis y está al lado del centro (como el pueblo no es muy grande). Dimos un paseo y vimos la iglesia, con un cementerio muy bien cuidado. Entramos al centro de turismo para que nos informaran de posibles rutas a pie por la zona.

Antes de recoger el coche fuimos al Lidl e hicimos la compra para por la noche y el dia siguiente (más albóndigas!!!).

Volvimos al camping y cenamos a base de albóndigas que habían sobrado y embutido. Charlamos un poco y nos fuimos a dormir.

Las fotos:














No hay comentarios:

Publicar un comentario